¡20 Preguntas y Respuestas sobre el Plebiscito!
- Horacio Siciliano
- 15 jul 2017
- 4 Min. de lectura

Aquí te presentamos las respuestas a las 20 preguntas más comunes de los ciudadanos que desean participar este #16J en el #Plebiscito.
1. ¿Cuál es el procedimiento para ser voluntario? ¿Como puedo ayudar?
- Escribir a: Voluntariado16j@gmail.com y a voluntarios16julio@gmail.com
- Hablando con tus vecinos y organizando a todos tus conocidos para que participen el día 16. Compartir la información de cómo será el proceso y los centros que habrá en tu municipio ese día. Para ubicar los centros ingresa a este link: http://comisiones.an.gob.ve/categoria.php?id=6
- Llevando comida y agua a los voluntarios que estarán en el Punto Soberano.
- Movilizando personas que no se pueden trasladar por sí mismas.
- Trasladando personas de los puntos más poblados a aquellos que no tienen tanta gente.
- Informando a las personas en la cola para votar cómo es el proceso y cuales son las preguntas, con el fin de agilizar la votación.
2. ¿Sólo se podrá votar en el municipio donde la persona esté inscrito en el RE?
No, puedes votar en cualquiera de los puntos habilitados, sin importar si es el estado o municipio en el que resides.
3. ¿Pueden votar los mayores de 18 años que NO estén inscrito en el RE?
Sí, todo venezolano mayor de 18 años puede votar, no tiene que estar inscrito en el Registro Electoral, solamente necesita presentar su cédula de identidad laminada, vigente o no.
4. ¿Pueden votar los extranjeros residentes en Venezuela?
Sólo podrán votar los extranjeros que hayan adquirido la nacionalidad venezolana, estén o no residenciados en Venezuela.
5. ¿Cómo se garantiza que una persona vote una sola vez?
Después de que se cierren las mesas, habrá un mecanismo de escrutinio que permite filtrar y así evitar la posibilidad de que alguien vote dos veces.
6. ¿Podrán votar también aquellos que tengan errores en el RE?
Sí, porque no se utilizará el RE como único padrón, dadas sus imperfecciones.
7. ¿Cómo será la contabilización y cuánto tardaría? ¿Quien estará a cargo de eso?
Sería lo más expedito posible, con responsabilidad y transparencia. Estarían a cargo los así designados por la Unidad.
8. ¿Por qué 3 preguntas?
Porque abordan tres tópicos diferentes, la primera va de lleno con el desconocimiento de la ANC, la segunda apunta al manejo de las FANB y las instituciones del Estado y la tercera a la aplicación del artículo 350 y sus consecuencias, en aras de la Libertad de Venezuela.
9. ¿Será voto manual? ¿Se deberá rellenar un círculo?
Sí y sí (preferiblemente colocar un visto bueno ✅ dentro del círculo)
10. ¿Que garantiza que no se hará otra "Lista Tascon" con estas votaciones?
La totalización la realizará la MUD y quemará los cuadernos de votación una vez culminado el proceso, tal y como sucedió en las primarias 2012. Por tal motivo de garantiza el secreto al voto.
El CNE no está involucrado, por ende, no tendrán acceso a la información de los participantes, tampoco habrá tinta indeleble que identifique a todos los que participen.
11. ¿Se cerrarán las mesas a las 4:00pm aún cuando hayan electores?
No, si hay electores en cola se mantendrá el punto soberano abierto hasta que vote el último ciudadano en la fila.
El proceso es de 7:00am hasta que vote el último en la cola.
12. ¿Cuales son las preguntas? ¿Fueron verificadas por los sectores de la Sociedad Civil?
- ¿RECHAZA y DESCONOCE la realización de una constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?
Si (✅) No ( )
- ¿DEMANDA a la FAN y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?
Si (✅) No ( )
- ¿APRUEBA que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo a lo establecido en la Constitución y a la realización de elecciones libres y transparentes, así como a la conformación de un Gobierno de Unión Nacional para restituir el orden constitucional?
Si (✅) No ( )
Sí, el plebiscito y todos sus detalles son el resultado de semanas de reuniones entre representantes de todos los sectores de la sociedad civil.
13. ¿Algún saboteo eléctrico afectaría el plebiscito?
No, pues el mismo será realizado, en su totalidad, de forma manual.
14. ¿El simulacro de la Constituyente convocado para el mismo 16 de Julio nos puede perjudicar?
No, somos MAYORÍA.
15. ¿Habrán más observadores internacionales?
Sí, hay contactos con diversas instituciones, ONG's y grupos de apoyo internacionales para que acudan en carácter de observadores del proceso.
16. ¿Los venezolanos en el exterior con pasaporte o cédula vencido pueden votar?
Sí, podrán votar con su cédula o pasaporte vencido (preferiblemente la cédula).
17. ¿Cómo se votaría?
En el link: comovotar.com se puede verificar el paso por paso de cómo votar.
(VER imagen de La Herradura)
18. De haber incidencias ¿Donde se denunciarían?
Numero de Teléfono: 02127507300 e indica SIEMPRE al Coordinador y/o Monitor del Punto Soberano (estarán identificados como tal).
19. ¿Habrán personas colaborando y aclarando dudas en las colas?
Por supuesto, los voluntarios se encargarán de responder todas las dudas y generar un proceso rápido y transparente.
20. ¿Se votará en boletas? ¿Entregarán el material para rellenar los círculos?
Sí y sí. (VER Imagen de la boleta)
Puntos Soberanos Nacionales: http://comisiones.an.gob.ve/categoria.php?id=6
Puntos Soberanos en el Exterior: http://comisiones.an.gob.ve/categoria.php?id=6
* Más información en el exterior escribir a: venex16j@gmail.com
* Más información en Venezuela escribir a: Voluntariado16j@gmail.com y http://elpueblodecide16j.com/
* Transmisión En Vivo: Podrás ver la transmisión en vivo de todo el proceso del Domingo 16 de julio a través de las señales de Capitolio TV y VPI TV en YouTube.
Capitolio TV: https://youtu.be/6cWbDMIUAAo
VPI TV: https://youtu.be/RePpVTNtpag
OJO: Envía tus videos, fotos e irregularidades de los Puntos Soberanos al correo electrónico: edicionescapitoliotv@gmail.com
¡Participa este #16J en el Plebiscito!
¡VOTA SÍ SÍ SÍ!
Comments